Bases

Bases

Bases post thumbnail image


Bases del Partido del Pueblo (PDP)


El PDP es un partido de Derechas que fue creado para hacerle la contra al PCC. Para devolverle la libertad y la prosperidad al pueblo de Cuba.

NOMBRE. La denominación del partido es Partido del Pueblo y su abreviatura será PDP. 

NATURALEZA. El Partido del Pueblo es una organización política transnacional de ciudadanos cubanos que posee un profundo carácter democrático, popular, diverso y participativo. 

ÁMBITO. La actividad política del Partido del Pueblo es transnacional, interconectando diferentes planos de la sociedad cubana  (local, nacional e internacional), reconociendo cualquier lugar del planeta donde se encuentre una comunidad de cubanos como nuestro ámbito de acción política. 

Considerando sus efectos sociopolíticos, se ha de asumir, en primer lugar, que el Partido del Pueblo surge dentro de un contexto de globalización, y debido a la presencia de un colectivo elevado de exiliados y  residentes cubanos en el extranjeros a lo largo del mundo, conformamos nuestros espacios políticos de una manera desterritorializadas, pero con el objetivo concreto de generar nuestro impacto sobre el territorio nacional, la casa de todos. Trabajando desde una horizontalidad entre cubanos, iguales por el hecho de ser cubanos en derechos pero también en deberes. Creemos que el trabajo coordinado y efectivo nos llevará al éxito inevitable en una nuestros propósitos fundamentales. 

DURACIÓN. Su duración será indefinida y tendrá una estructura interna y un funcionamiento democráticos.

SÍMBOLOS. El símbolo del partido está compuesto por el dibujo de un tocororo, ave nacional de Cuba, coloreado con los colores de la bandera cubana que son el azul, el rojo y el blanco. El tocororo luce la estrella solitaria en el centro de su pecho, simbolizando la voluntad soberana del pueblo. Al símbolo se le reconoce como “El Tocoro de La Libertad.” El logotipo contiene el nombre del partido, “Partido del Pueblo” y las iniciales del mismo, PDP. La tipografía utilizada es Azo Sans.  

PRINCIPIO DE ACTUACIÓN. El Partido del Pueblo podrá alcanzar acuerdos y establecer relaciones con partidos o entidades cubanos en Cuba y otros territorios siempre y cuando estén de acuerdo con el manifiesto fundacional, los programas y normativa del PDP. 

Así mismo, el PDP no llegará a ningún tipo de acuerdo con partidos de corte totalitario, fascista y mucho menos comunista. Ni con proyecto alguno que pretenda imponer un cambio fraude para los cubanos, es decir, un cambio sin derechos, en el que no se tome en cuenta la soberanía, ni la voluntad plena del pueblo cubano, o permita de manera directa o indirecta que se prolongue la permanencia en el poder del Partido Comunista. 

FINES. El Partido del Pueblo tendrá los siguiente fines.

1. Ser una fuerza política que escuche y obedezca los mandatos del pueblo cubano. 

2. Defender la libertad, los derechos y la responsabilidad individual de los cubanos como bases de la sociedad.

3. Defender la soberanía nacional y la voluntad soberana de los ciudadanos cubanos.

4. Defender la nación cubana y recuperar los símbolos patrios (escudo, himno, bandera, etc)

5. Reconocer que el Estado es sólo un instrumento al servicio de los ciudadanos.

6. La defensa plena de la libertad individual, el Estado de Derecho, el imperio de la Ley, la independencia de la Justicia y el sistema democrático.

7. La defensa de la igualdad de todos los ciudadanos cubanos ante la Ley, con los mismos derechos y obligaciones, independientemente del lugar de origen o residencia.

8. La defensa y promoción de la presencia activa de la sociedad civil en la vida democrática.

9. La defensa de la propiedad privada y de la economía de libre mercado.

10.-Fortalecer la posición internacional de Cuba, especialmente en América Latina y Europa así como también en el resto del mundo.

PERTENENCIA. La pertenencia como miembro del Partido del Pueblo se basa en la ratificación formal y el cumplimiento y conocimiento comprobado de los principios y pilares del Partido en el trabajo activo, en la promoción de sus tesis y acciones. Al adquirir calidad de miembro del Partido, se adquiere la obligación de acatar y respetar las presentes bases.

MIEMBROS. Podrán hacerse miembros del Partido del Pueblo todos los cubanos nacidos en Cuba, o descendientes de cubanos hasta tercera generación, sin importar su lugar de residencia, mayores de edad en plena facultades mentales,  y que se afilien al Partido, los cuales se identifican con su doctrina, pilares, principios y cumplan los requisitos establecidos para ello en estas bases y en las normas que lo reglamenten.  Durante los primeros 4 años, a partir de hoy, se permitirá la doble afiliación, dadas las circunstancias específicas de nuestro país, con excepción de los afiliados al Partido Comunista.

DERECHOS DE LOS AFILIADOS

1. Ser electores y elegibles para los órganos rectores del partido. Correspondiendo al Consejo Electoral (CE) establecer ante cada convocatoria electoral interna, la fecha de cierre del censo electoral. El Consejo Electoral constará de 3 miembros que serán los siguientes más votados por los propios afiliados, (Asamblea del Pueblo) después de los 6 Consejeros del Consejo del Pueblo y El Presidente.

2. Expresar con voz y voto su opinión en aquellas reuniones para las que fuere convocado.

3. Participar en las actividades del partido,en los órganos de gobierno y representación, y en la Asamble del Pueblo, de acuerdo con lo establecido en estas bases.

4. Ser informados acerca de la composición de los órganos directivos y de administración o sobre las decisiones adoptadas por dichos órganos, sobre las actividades realizadas y sobre la situación económica del partido y votar sobre todas las decisiones del Consejo del Pueblo. 

5. Causar baja en el partido a petición propia

DEBERES DE AFILIADOS

1.Compartir las finalidades del partido y colaborar para consecución de los mismos

2. Respetar los valores morales más elementales y las normas establecidas en las presentes Bases. Y defender en todo momento El Manifiesto del PDP y su Programa de Gobierno.

3. Acatar y cumplir los reglamentos de régimen interior y los acuerdos válidamente adoptados por el Consejo del Pueblo y sus Consejeros, una vez votados y aprobados por los propios afiliados. (Asamblea Del Pueblo)

4. Colaborar y mantener la debida disciplina y buenas formas en todos los actos del partido. Mantener una conducta respetuosa en las manifestaciones realizadas en nombre del partido, tanto en las redes sociales y medios de comunicación, como en cualquier ámbito público, con un comportamiento de acuerdo con los fines del mismo, disciplina y normas sociales de convivencia.

6. Apoyar las iniciativas de obtención de fondos para el partido. (Ver Fuentes de Financiamiento). Y las convocatorias de acciones hechas por el partido.

7. Mostrar una actitud general de respeto al ideario que representa el Partido del Pueblo y a sus órganos, así como a la dignidad de los miembros que los componen.

EXTINCIÓN DE LA CONDICIÓN DE AFILIADO 

La condición de afiliado se extingue automáticamente por:

1. Renuncia expresa del interesado mediante la oportuna comunicación por escrito.

2. Por fallecimiento.

3. Por el incumplimiento de los deberes expresados en estas bases.

4. Por una conducta pública o privada que manifieste una discrepancia grave con fines del PDP, que sea apreciada mediante el procedimiento previsto en las presentes bases.

FINANCIAMIENTO. El partido del pueblo solo será financiado mediante donaciones privadas de sus miembros y las ventas en las tiendas que próximamente estarán disponibles con los logos y símbolos del PDP.

El PDP no cobrará cuota de afiliación pues comprendemos que en Cuba es imposible pagar ni la más mínima cuota.

Cada mes publicaremos en nuestro sitio web un reporte de transparencia con las donaciones recibidas y los gastos efectuados para que sea de dominio público. Como debe ser siempre la gestión pública al servicio del pueblo.

El Consejero Tesorero del Partido será el encargado de llevar la contabilidad y administrar los fondos, siempre de común acuerdo con el resto de consejeros En los gastos a efectuar que deberán votarse entre El Consejo del Pueblo y el Presidente; y de publicar mensualmente el reporte de donaciones y gastos.


ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL PARTIDO

La constitución de las estructuras del Partido del Pueblo se constituye mediante una verdadera democracia directa. Se contará con el voto de todos sus afiliados para tomar todas las decisiones que el Consejo decida por mayoría junto al Presidente, que sean justas, y por tanto poner a consideración de los afiliados. Ni el Consejo del Pueblo ni el Presidente podrán adoptar ninguna decisión sin consultar mediante el voto a todos los afiliados.

LA ASAMBLEA DEL PUEBLO

Es el órgano supremo del partido estará constituida por el conjunto de los afiliados, que actuarán personal y directamente. Sus decisiones se tomarán por mayoría simple de votos válidamente emitidos, salvo en el caso de la modificación de Las Bases o disolución del partido donde se requerirá al menos dos terceras partes de los votos emitidos. 

COMPOSICIÓN DE LA ASAMBLEA DEL PUEBLO

Formarán parte de la Asamblea del Pueblo, todos los afiliados del Partido del Pueblo que cumplan con los requisitos en estas Bases para ello.

ATRIBUCIONES DE LA ASAMBLEA DEL PUEBLO

1. Votar las normas que proponga el Consejo del Pueblo para el cumplimiento de los fines de estas Bases.

2. Proponer al Consejo del Pueblo el aumento de medidas en el Programa de Gobierno para llevar a votación de toda la Asamblea del Pueblo, siempre que la propuesta tenga el 30% de apoyo del censo electoral mediante firmas individuales que serán enviadas al correo del partido: info@partidodelpueblo.com

3. Decidir sobre todas las propuestas que formule el Consejo del Pueblo mediante el voto.

4. Proponer al Consejo del Pueblo mediante el mecanismo antes expuesto, modificar en su caso las presentes Bases.

5. Tener acceso en todo momento a las cuentas financieras del Partido, que deberán ser públicas en la Página de Transparencia del Partido, según vaya recibiendo donaciones o ganancias de las tiendas de souvenirs del Partido.

6. Proponer los candidatos a todos los puestos De del Partido. Siempre y cuando no tengan antecedentes penales u oculten información con el fin de resultar electos, en cuyo caso serán descalificados.

7. Elegir al Presidente del Partido y los miembros del Consejo del Pueblo y el Consejo Electoral, y en su caso cubrir las vacantes que pudieran producirse en los mismos, mediante el voto.

9. Decidir sobre los Reglamentos Internos aprobados por el Consejo del Pueblo, mediante el voto. 

8. Aprobación de Cuentas Anuales del partido, si las hubiera, mediante el voto. 

EL CONSEJO DEL PUEBLO

Estará conformado por seis (6) miembros que serán llamados «Consejeros del Pueblo», los cuales serán propuestos y elegidos por la Asamblea del Pueblo, por un período de 4 años con posibilidad de reelección; siempre y cuando cumplan y defiendan en todo momento el Manifiesto del PDP, El Programa de Gobierno y estas mismas Bases.

Los candidatos propuestos deberán afiliarse al partido en caso de aceptar la candidatura y firmar como compromiso las Bases, el Manifiesto y el Programa de Gobierno del mismo, so pena de ser dado de baja si incumpliera con lo que estipulan dichos documentos.

El candidato que más votos reciba en las elecciones partidistas fungirá como Presidente del Partido durante 4 años.

Los siguientes seis (6) más votados formarán parte del Consejo del pueblo, para dirigir el partido en una coalición de iguales junto al Presidente.

Los siguientes tres (3) más votados formarán parte del Consejo Electoral del partido. (CE)

El Consejo del Pueblo funcionará por un sistema colegiado donde se votarán todas las decisiones del Consejo entre sus 6 consejeros y el Presidente del Partido, que trabajarán como iguales. 

Los consejeros elegirán por sí mismos sus puestos dentro del partido, por orden de antigüedad. 

El Presidente del Consejo será el representante del partido en reuniones internacionales, pero no tendrá poder sobre los demás miembros del Consejo. No podrá tomar decisiones por sí mismo sin la previa autorización y voto de los 6 Consejeros del Pueblo y el suyo propio.

Para tomar cualquier decisión deberán votar los 6 Consejeros y el Presidente y acatar lo que decidan en mayoría. 

La presidencia podrá rechazarse, en cuyo caso será presidente el segundo candidato más votado por los afiliados. (Asamblea del Pueblo) El más votado que habría rechazado el podrá elegir un puesto en el Consejo del Pueblo.

PUESTOS EN EL CONSEJO DEL PUEBLO

PRESIDENTE DEL CONSEJO

Responsable de representar al Partido en encuentros entre partidos y/o mandatarios o representantes de estados. 

En caso de no poder o tener dos Presentación es simultáneas puede derivar en el Portavoz de Consejo o cualquiera de los otros consejeros. 

TESORERO DEL CONSEJO

Responsable de las finanzas, los fondos e informes mensuales de donaciones y gastos. Solo podrá liberar fondos tras el voto mayoritario de los miembros del consejo. Para estos fines podrá reclutar un grupo de voluntarios profesionales que le colaboren o contrarios si el presupuesto lo permite, tras aprobación del Consejo del Pueblo y de la Asamblea del Pueblo que deberá aprobar los gastos fijos anuales con anterioridad cada año. Los gastos emergentes deberán ser votados y aprobados por el Consejo del Pueblo y debidamente documentados en el informa mensual que se publicará en la página web del partido. 

PORTAVOZ DEL CONSEJO

Será el responsable de redactar los comunicados de prensa. También de convocar a conferencias de prensa para comunicar asuntos a los medios de comunicación junto al Presidente. Podrá reclutar un equipo de voluntarios que le ayuden en esta labor y/o profesionales si hubiere predispuesto aprobado para ello mediante  voto de todos los afiliados en Asamblea del Pueblo. 

CONSEJERO DE MARKETING

Será el responsable de las Redes sociales y la página web del Partido. Para ello podrá reclutar un equipo de voluntarios o contratar profesionales siempre que haya fondos para ello y sea aprobado por el Consejo del Pueblo y la Asamblea del Pueblo en el presupuesto fijo anual. 

CONSEJERO POLÍTICO

Será el encargado de asesorar al presidente y a todo el Consejo en materia de historia tanto de Cuba como del país o persona con la que se vayan a reunir. También será el encargado de asesorar en materia de estrategias contra los enemigos del partido.

CONSEJERO JUDICIAL

Responsable de asesorar al Presidente y al Consejo del Pueblo en materia legal. Será el encargado de que el Consejo cumpla con los procedimientos que se establecen en las presentes Bases. Deberá ser abogado o reclutar un equipo de abogados voluntarios. En su defecto podrá contratar abogados profesionales con los fondos del Partido, si los hubiera y fuera aprobado por la Asamblea del Pueblo en los presupuestos fijos anuales del Partido. 

CONSEJERO DE SEGURIDAD

Responsable de la seguridad del Presidente y del Consejo del Pueblo, tanto física como digitalmente. Tendrá que reclutar un equipo de voluntarios para seguridad informática y protección física o contratarlos en su defecto con los fondos del Partido si los hubiera con la aprobación de los afiliados en voto de la Asamblea del Pueblo sobre los presupuestos anuales y fijos del Partido. 

El Presidente y todos los miembros del consejo del Pueblo debatirán los problemas y desafíos del Partido, en reuniones frecuentes según sea necesarios. 

En dichas reuniones cada miembro deberá expresar su opinión, ofrecer información o experiencia en el asunto tratado en el debate. Para tomar una decisión deberán votar y asumir todos y apoyar todos públicamente la decisión de la mayoría. 

El Presidente y los Consejeros estarán obligados a estudiar a profundidad tanto el Manifiesto como El Programa de Gobierno del Partido, para poder defenderlo y explicarlo a todos los cubanos, formando así una imagen clara de la Cuba que, entre todos, se puede construir.

EL CONSEJO ELECTORAL

El Consejo Electoral (CE) Estará conformado por los 3 candidatos más votados en las elecciones internas, después de los primeros 7 más votados por la Asamblea del Pueblo.

Las elecciones internas del Partido del Pueblo se realizarán mediante Plugin electoral profesional de WordPress con verificación de votantes.

El Consejo Electoral también será el encargado de contar los votos necesarios para que la Asamblea del Pueblo proponga una modificación del Consejo del Pueblo o el Programa de Gobierno. Si la solicitud de modificación fuera para uno de los miembros del Consejo Electoral entonces vería el Consejo el encargado de procesarla.

El Consejo Electoral será el encargado de elegir la fecha de cierre del censo, la convocatoria las elecciones internas cada 4 años y la comunicación oficial pública de los resultados a la Asamblea Del Pueblo.

Las primeras elecciones comenzarán en tres (3) meses a partir la fundación del partido, hoy 25 de agosto de 2020.

La Asamblea del Pueblo conformada por todos los afiliados al partido podrán proponer a sus candidatos a través del email del partido info@partidodelpueblo.com.

Los Candidatos deberán aceptar y firmar las presentes Bases, el Manifiesto del Partido y el Programa de Gobierno.

Posteriormente se pasará a la votación digital en Plugin Profesional de Elecciones de WordPress para elegir al Presidente del Partido y al Consejo del Pueblo.

¡Vota por tu pueblo!✔️

Facebook Comentarios